Me he sorprendido mucho viendo estos guardianes del mar de Croacia, me gustaría compartir con todos los amigos estas espectaculares imágenes.
Existen muchos faros 48, en 11 de ellos te puedes hospedar, en casi todos ellos viven los fareros con su familias.
El problema de los hombres en tierra firme es que nunca están solos. En un faro, por el contrario, aprendes a observar, a pensar, a imaginar”. Quien así se expresa es Milan Ungarn el decano de los fareros croatas.
FARO DE PALAGRUZA


Hermosos despeñaderos y riscos, como el resto de sus islotes y los peñascos en el archipiélago de Palagruza, al amanecer los pescadores sacan las redes quienes pueden observar esta maravilla es una experiencia única.
FARO DE SUSAC

El faro Sušac fue construido en 1878 en la parte sur más alta de la isla que es excepcionalmente abrupta, y los acantilados se sumergen en el profundo y cristalino mar, el cual después del viento bura tiene una transparencia de hasta 30 metros de profundidad. La parte sureste de la isla se extiende suavemente hacia el mar y la recorren hermosas playas y senderos para caminar. El faro se encuentra en una altura de 100 metros desde donde se aprecia una vista al interminable mar abierto. La construcción es de piedra de un piso y tiene dos apartamentos de cuatro camas.
FARO VELI RAT-ISLA DE GUGI OTOK

En Veli Rat desde siempre habita un guardafaros con su familia y siempre hay lista de espera, pues muchos guardafaros sueñan con pasar por lo menos un período de tiempo en este faro único.
FARO DE STRUGA
Lastovo es una isla poco habitada, alejada 55 millas náuticas de Split y Dubrovnik y su archipiélago cuenta con más de 40 islas, islotes y peńascos. Por estar alejada de la costa, da una impresión de soledad y parece sumergirse en el azul del cielo y del mar abierto. El faro está ubicado a 70 m sobre el nivel del mar, en el borde mismo de un risco empinado, desde donde se tiene una vista extraordinaria del mar abierto. Los hermosos paisajes y el acceso sencillo al mar a través del bosque de pinos, que se halla en la parte norte del faro, hacen muy atractiva a esta destinación turística.
FARO PORER
FARO DE SV. IVAN NA PUCINI
El faro de Sv. Ivan, construido en el año 1853, se halla en el islote más sobresaliente del pequeño archipiélago frente a la ciudad de Rovinj. Se trata de un peñasco desnudo, cuya dimensión es de 70 x 50 metros, con una costa relativamente mansa.
El islote de Prisnjak está alejado apenas unos trescientos metros de la costa occidental de la isla de Murter. En el ańo 1886 en este islote fue construido el faro para que los capitanes durante la noche pudiesen orientarse más fácilmente navegando desde el sur y desde el oeste hacia el archipiélago de Murter.
FARO DE SAVIDRIJA 
El faro de Savudrija, construido en el ańo 1818, es el faro más antiguo del Adriático y además el faro croata ubicado más al norte, en la frontera misma con la República de Eslovenia y solamente 56 kilómetros al sur de la ciudad de Trieste.
Creo que es un país desconocido, si alguien nos pudiera contar cosas de Croacia, estaría encantada de saber más, sus faros me dejaron bastante impresionada y la tradición de los fareros es francamente hermosa.
ResponderEliminarAlguna vez en mi vida me retiraré de todo y me iré a mi isla, a vivir dentro de un faro.
ResponderEliminarY no es un fragmento de la película de "Lucía y el sexo" DE Julio Medem. Una peli en la que me veo muy reflejada, por cierto.
A ver si hablas del faro de Formentera y su faro, donde se rodó esta película, imprescindible para mí. :)